sábado, 10 de abril de 2010

AGENDA INDUCCION CURSO DE CONSTRUCCION DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO. SENA CENTRO DE LA CONSTRUCCION, BARRIO SANTA FE SANTIAGO DE CALI.

NUMERO DE ORDEN 282501005


FEBRERO 02 DE 2010



Se dio inicio al curso. Se presentaron el Coordinador Académico del Centro (Efraín Lañas), la instructora de Sistemas y Comunicaciones (Libia L. Fontalvo), la Trabajadora Social (Luz Stella Gutiérrez), la Sicóloga (Carmiña Arana) y la instructora de Formación por Proyectos (Lorena Rojas).

Dieron una charla sobre el Area de Bienestar y del Plan de Bienestar (objetivo general y objetivos específicos). Para consultar la resolución del plan de bienestar se ingresar a

www.sena.edu.co y luego se da click en las siguientes partes: Dirección general – Formación profesional integral – Bienestar aprendices – Resolución.

En
www.senavirtual.edu.co encontrará enlaces con información para asistir en representación del SENA a eventos nacionales e internacionales. Requisito: desde el módulo de formación personal se concursa localmente, si gana va al regional y ganando éste va al nacional. Si gana va al internacional. Gastos de asistencia asumidos por el SENA.

FEBRERO 03 DE 2010

Intervino la sicóloga. El grupo se dividió en equipos para el estudio del Reglamento de aprendices SENA. Temas:

-¿Qué es ser aprendiz SENA?
-Los 4 conceptos de formación integral.
-Los 4 ejes del reglamento.
-Los capítulos del Reglamento (comprende ítems comportamentales e ítems técnicos):



-Cap. 1: Campo de aplicación.
-Cap. 2: Derechos del aprendiz del SENA.
-Cap. 3: Deberes del aprendiz del SENA.
-Cap. 4: Prohibiciones de carácter comportamental.
-Cap. 5: Etapa práctica de los programas de formación.
-Cap. 6: Trámites realizados o solicitados por los aprendices.
-Cap. 7: Proceso de formación, incumplimiento, deserción.
-Cap. 8: Faltas académicas y disciplinarias (acciones u omisiones).
-Cap. 9: Medidas formativas sancioneslassancionessondecoberturanacional)
-Cap. 10: Procedimiento para la aplicación de sanciones por faltas disciplinarias o académicas.
-Cap. 11: De la representación de los aprendices.
-Cap. 12: De la representatividad de los líderes del programa.

FEBRERO 04 DE 2010

Se continuó el estudio del reglamento.

FEBRERO 05 DE 2010

Se presentó el señor Orlando Duque (Subdirector del Centro). Expuso la historia del SENA; su desarrollo, actualidad y futuro. Su posicionamiento nacional e internacional. Su misión y su visión. Regionales y centros de formación. ¿Qué hace el SENA? La formación titulada. Certificación de competencias o normalización de competencias. El aprendizaje autónomo.







FEBRERO 08 DE 2010

Intervinieron Mario Caicedo y Libia L. Fontalvo. Se expuso sobre SOFIA (Sistema de Optimización para la Formación Integral del Aprendizaje activo). Sus fuentes de conocimiento. Las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones). Los ejes de la formación del aprendiz (competencias laborales).Trabajo en grupo vs trabajo en equipo. Ventajas para el aprendiz con SOFIA. Cómo registrarse en SOFIA y sus íconos :

www.senasofiaplus.edu.co






FEBRERO 09 DE 2010

Se realizó el test para formar los equipos de estudio del trimestre.

FEBRERO 10 DE 2010

No hubo inducción por calamidad doméstica de la sicóloga.

FEBRERO 11 DE 2010

Charla por Claudia Mejía y Jean Farid Valverde, instructores de Emprendimiento.

El emprendimiento: Definición. Unidades de emprendimiento. El Fondo Emprender y quienes tienen acceso a él.

FEBRERO 12 DE 2010

Continuó emprendimiento con un análisis práctico.

FEBRERO 15 DE 2010

Informática y comunicaciones con Libia Fontalvo. Se expuso cómo crear el correo personal SENA y luego cómo cambiar la clave o password. Cómo ingresar a la “Plataforma” y cambiar la contraseña asignada por una personal.

FEBRERO 16 DE 2010

Continuó Libia Fontalvo. Cómo ingresar por la plataforma virtual
www.senavirtual.edu.co a la “oficina virtual” para diligenciar la ficha de matrícula y la ficha de caracterización. Por caída del sistema o por no tener acceso a él, quedó como tarea ingresar a la plataforma virtual para leer la Inducción 2010 y traer un resumen escrito de cada punto del link (Descripción, Ejes temáticos, Resultado de aprendizaje, etc).

FEBRERO 17 DE 2010

Continuó Libia Fontalvo. Se expuso cómo hacer la presentación personal de cada aprendiz a través de la “plataforma virtual-Inducción 2010-Foro de discusión-Foro social-Secuencia”. Hubo que responder la presentación de al menos uno de los compañeros de curso.

FEBRERO 18 DE 2010

No hubo inducción.

FEBRERO 19 DE 2010

Charla con Lorena Rojas, instructora de Formación por Proyectos. El aprendizaje real cuándo se da y qué busca en el aprendiz. Las 4 fases de un proyecto.

FEBRERO 20 DE 2010

Inicio de clases. Tecnologías de la Informácion y Comunicaciones.

http://www.senavirtual.edu.co/

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
http://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/users/1130637967/DISE%C3%91O%20CURRICULAR%20TEC%20CONSTRUCCION%20DE%20REDES%20DE%20ACUEDUCTO%20Y%20ALCANTARILLADO%20833106.pdf

http://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/xid-721175_1